EducAmbiente SOS
El proyecto EducAmbiente SOS busca transmitir conocimientos mediante la educación no formal en zonas vulnerables a la pobreza y desigualdad. Estas zonas vulnerables se caracterizan por el nivel de pobreza que presenta su población, así como la falta de servicios básicos como el agua, luz y educación. EducAmbiente SOS utiliza la enseñanza lúdica, juegos, talleres y clown para transmitir conciencia ambiental, promover la igualdad de género y desarrollar las habilidades blandas en niños y jóvenes. La metodología de EducAmbiente SOS consiste en un programa de voluntariado que inicia con 3 meses de capacitación, los cuales finalizan con misiones de los voluntarios hacia estas zonas vulnerables y un "título honorífico" para el voluntario. De esta manera, se ataca uno de los principales problemas de estas zonas vulnerables: la falta de autoestima, conciencia ambiental y la igualdad de género.
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- Actualmente, el Perú es una zona con distintos niveles económicos y culturales, y la educación no es la misma para todos. Se busca mediante EducAmbiente SOS, la igualdad de oportunidades en hombres y mujeres, el desarrollo personal y una mayor conciencia ambiental. De esta manera, la población tendrá mayores recursos para desenvolverse mejor, empoderarse y ser resiliente.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que aún no desarrollamos
- Problemática que resuelve su propuesta
- EducAmbiente SOS está enfocado en niños y jóvenes residentes en zonas vulnerables y de extrema pobreza. La población de estas zonas cuenta con obstáculos cada vez mas grandes como la contaminación ambiental, la desigualdad de género, la baja autoestima y una mala educación, que no está especialmente diseñada para su realidad. Todo lo anterior genera un efecto cíclico que no deja a la población salir de la situación de pobreza, lo cual, a su vez, genera impactos en el medio ambiente y en el desarrollo de las zonas afectadas.La importancia de resolver esta problemática radica en el objetivo principal de toda sociedad: El desarrollo sostenible; comenzando con la educación, se genera un empoderamiento en la población, lo cual genera una oleada de cambios y una mejora en la calidad de vida.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 1. Fin de la pobreza,4. Educación de calidad,5. Igualdad de género,13. Acción por el clima
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Hugo Vilchez Medrano
- País de Residencia
- Perú
- Miembros del equipo
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "EducAmbiente SOS"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "EducAmbiente SOS"
Collaborate
Sign up or sign in to help Hugo improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment