Kuní, valor cultural y natural
Somos un emprendimiento social dedicado a la difusión y comercialización de productos hechos con fibras naturales por mujeres de zonas rurales y comunidades indígenas de Paraguay. Nuestra misión es contribuir a la valorización económica y cultural de los tejidos de fibras naturales en el mercado nacional e internacional, apuntando a fortalecer su cadena de valor, fomentando el comercio justo de los mismos. Junto con estas mujeres trabajamos en la co-creacion del diseño de estas prendas facilitando la comercialización del producto final a través de la marca, que tiene como filosofía la moda ética, el compromiso social y ambiental, el comercio justo y el rescate de saberes culturales y ancestrales. Nuestras creaciones están dirigidas a mujeres urbanas con un estilo bohemio, que buscan vestir prendas artesanales que combinen calidad y estilo, y además promuevan un consumo social y ambientalmente responsable.
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- Para muchas mujeres de zonas rurales y comunidades indígenas los productos que obtienen de los bosques, como las fibras naturales, representan un ingreso económico para el sustento de sus familias y la continuidad cultural a través de sus trabajos artesanales. La marca Kuní tiene como objetivos principales: -Mejorar los ingresos económicos de estas mujeres artesanas -Comercializar mediante principios de comercio justo -Impulsar el consumo de productos social y ambientalmente responsable -Rescatar y valorizar de saberes culturales y ancestrales. Kuní busca generar un consumo responsable en sus clientes dándoles a conocer el origen natural de la materia prima, quienes son las mujeres que trabajan la fibra y lo más importante como su compra aporta a mejorar las condiciones socioeconómicas de estas mujeres.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que aún no desarrollamos
- Problemática que resuelve su propuesta
- Las mujeres de comunidades indígenas y zonas rurales han sido históricamente las depositarias de conocimientos y saberes ancestrales como el hilado y el tejido hechos a partir de fibras naturales. En la actualidad no se reconoce el valor de estos trabajos artesanales y tampoco existe una retribución económica justa por los mismos, lo que estaría llevando a la desaparición de estos oficios tradicionales. Kuní entiende que los consumidores tienen el poder de cambiar las condiciones de vida de estas mujeres a través del consumo responsable de prendas que promuevan una moda ética, ofreciendo al mercado un producto de calidad y estilo único. Creemos firmemente que si invertimos en estas mujeres, estamos invirtiendo en el bienestar de toda la comunidad y el desarrollo sostenible de nuestro país.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 5. Igualdad de género,8. Trabajo decente y crecimiento económico,10. Reducción de las desigualdades,11. Ciudades y comunidades sostenibles,12. Producción y consumo responsables
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Carmen Monges
- País de Residencia
- Paraguay
- Miembros del equipo
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Kuní, valor cultural y natural"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Kuní, valor cultural y natural"
Collaborate
Sign up or sign in to help Carmen Monges improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment